Lo que no te enseñaron en la universidad sobre el tratamiento de exceso de lodos

El Talón de Aquiles de
tu PTAR

Lunes 20 de octubre

7:00 pm hora Colombia

Evento online sin costo solo para ingenieros

DiasHorasMinutosSegundos
06
01
17
40

Puedes tener una hidráulica impecable y una aireación perfecta...

Pero si la etapa de tratamiento de exceso de lodos falla, tu PTAR se tambalea.

"Ingeniero, siento que domino la hidráulica y la aireación, pero cuando llego al cálculo de lodos... me pierdo."

Esta frase la escucho constantemente de ingenieros con años de experiencia.
Y tiene una explicación simple: nunca nos enseñaron esta etapa a fondo.
En la universidad, el enfoque está en la línea de agua: DBO, nitrógeno, fósforo... y los lodos quedan resumidos en dos diapositivas.
Entonces, cuando llegamos al mundo real, copiamos lo que hizo otro proyecto, usamos un catálogo como si fuera norma o simplemente dejamos el cálculo "para después".

Si alguna vez has sentido que...

  • Preparas todo un diseño y, cuando llegas a la parte de los lodos, todo se vuelve incierto
  • Dependes de terceros para tomar decisiones sobre esta etapa crítica
  • Te falta claridad técnica al justificar tus decisiones frente a clientes o autoridades
  • Sabes "de lodos" pero no dominas cómo se conectan el espesamiento, la digestión y la deshidratación con la estabilidad del sistema

Entonces necesitas estar en esta masterclass.


Porque el tratamiento de exceso de lodos no es un paso más. Es el equilibrio silencioso que sostiene la operación de toda la PTAR.

Que descubrirás

  • Las 3 causas por las que el tratamiento de lodos es el "Talón de Aquiles" de la mayoría de PTARs
  • Por qué diseñar desde la tecnología hacia el lodo es improvisar, y cómo hacerlo al revés con criterio técnico real
  • Cómo transformar el tratamiento de lodos de "problema costoso" a ventaja técnica y económica
  • La visión moderna: de plantas de tratamiento a centros de recuperación de recursos

Esta masterclass es para ti si eres:

Haz clic en el botón y da un paso al frente en el tratamiento de exceso de lodos

  • Ingeniero diseñador que busca criterio técnico sólido para justificar cada decisión
  • Profesional en Operación de PTAR que quiere entender el porqué detrás de los procesos, no solo seguir procedimientos
  • Supervisor o auditor que necesita evaluar diseños con fundamento técnico real
  • Profesional en crecimiento que sabe que dominar esta etapa crítica es lo que separa a los referentes del resto

🎁 Bono Exclusivo


Guía práctica: Tipos de lodo y tratamiento adecuado según cada proceso de tu PTAR.


Una herramienta que normalmente compartimos solo con nuestros alumnos, pero que entregaremos a todos los asistentes de la masterclass.

Ing. Joaquín Henríquez

Con casi medio siglo de experiencia en el diseño y operación de plantas de tratamiento de aguas residuales, Joaquín Henríquez ha formado a cientos de profesionales en Latinoamérica bajo la metodología Ingeniería Directo al Grano.

Su enfoque: transformar ingenieros que improvisan en profesionales que diseñan con autoridad técnica.

Ingeniero Químico | MSc. Environmental Engineering | 46 años de experiencia | +1.500 proyectos | 19 países

El tratamiento de exceso de lodos no es un complemento

Es el equilibrio silencioso que sostiene tu PTAR
Dominar esta etapa es lo que separa al ingeniero que improvisa del ingeniero que lidera con autoridad técnica.

Masterclass 100% gratuita | Cupos limitados

Copyright Ingeniería Directo al Grano LLC © 2025 - Todos los derechos reservados.